lunes, 27 de noviembre de 2017

¿Cuál es la relevancia del lenguaje del arte rupestre en la Sima "El Copal" en Ocozocoautla para la comunidad?


¿Cuál es el mensaje y la importancia del arte rupestre en la sociedad actual de Ocozocoautla? Al recorrer cada pared, cada ruta, cada cueva se puede percibir la dificultad de la técnica en la que antiguos escaladores, pintores rupestres, se enfrentaban en tales altísimas paredes de roca, pudiendo comprender, por ende, las emociones y motivaciones de aquel entonces.

Estas podrían tener una connotación sacra (actos realizados en función y por una ideología religiosa), pues, en primera instancia, el hecho de pintar sobre pendientes y paredes, dadas sus características tienen un riesgo demasiado alto. Un mínimo descuido podría haber significado la muerte. ¿Te imaginas que sentido de lealtad y devoción tenían esas personas a sus creencias? ¿Es algo que la sociedad actual aún posee?

Siguiendo de lleno en las pinturas rupestres, al descubrir tal dificultad para acceder a donde se encuentran las pinturas, se muestran sus rasgos jerárquicos, habilidades y riesgos. Las pictografías arcaicas plasmadas en estas paredes no se caracterizan por tener una amplia gama de colores, esto nos abre una ventana para explorar varios aspectos del arte rupestre presente en este sitio, pues se pueden apreciar diferentes niveles de comunicación contenidos en las gráficas de las paredes a gran altura (como en su morfología, sintaxis y plano semántico) que, combinadas con las pictografías, ideogramas y psicogramas, construyen una frase prehistórica plena de significados, al igual que una frase metafórica contemporánea. 


Los elementos de cada pintura o grupo de pinturas no son modelos que siguen del todo un patrón arbitrario, estos surgen de la actividad misma del hombre y de las concepciones que sobre la realidad adquiere en su proceso evolutivo. El arte rupestre, además de tener una gran carga imaginativa, también tiene un fuerte poder de seducción. Lo demuestran los sentidos de las formas y el color, el sentido de las variedades y el sentido de la perspectiva, que se muestran extasiados en su contemplación. Quizá por la importancia del patrimonio arqueológico en nuestro país y estado ha pasado desapercibida la presencia de importantes concentraciones del arte rupestre. Las imágenes y símbolos encontrados en cuevas y grandes paredes verticales como caso en concreto la Sima el Copal representan el impulso y la visión del hombre del pasado, lo cual hizo perdurable su pensamiento ante la naturaleza, la historia, la vida y todo el cosmos. Es también, la necesidad de comunicar tales ideas entre ellos y a las futuras generaciones. 



Por tanto y acá otro punto central del tema, nosotros como sociedad actual debemos dar mayor interés a la imaginación íntima de esos ancestros pintores, para descubrir el motivo fundamental que tuvieron para realizar las pinturas y general todo tipo de manifestación artística en la cual aquellos que nos precedieron expresaban y plasmaron su cosmovisión (manera en a que el individuo o sociedad concibe la realidad), que a la vez eso también forma parte de nuestra identidad y nos compone como sociedad y cultura. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario